![]() |
|
Las locas aventuras de Fura (el ultimo macarra sentimental) |
Cuentos y relatos para no dañar las neuronas propias ni ajenas. Total...nadie me va a creer!!
|
![]() |
La vera historia de Cristóbal Colón e San FuraLeo en El Correo de hoy que han encargado a mi admirado profesor Carracedo, de la U. de Santiago, el estudio de los supuestos huesos de C. Colón, enterrados en la Catedral de Sevilla, para comprobar su autenticidad. Quizás le sería de mayor utilidad a la ciencia, para tal menester, este pergamino legado por mi antepasado, San Fura, acerca de las peripecias del Almirante Colón y de él mismo en el nuevo continente. Lo transcribo literalmente y sin comentarios.
Monasterio de Poio, año del señor de 1509 E menester antes de dar inicio a esta historia, facer comentarios no baladìs a los que, por ignorancia o por lejanía, desconozcan los tales hechos acerca de los viajes del descubrimiento del nuevo mundo por parte del mi señor Almirante Dn. Cristobal Colòn. La primera de las cuestiones faz referencia al su orìgen e nascimiento, pues no ha lugar a controversias posteriores que sitúan la su cuna en la italiana Genoa; la secunda faz referencia a la fecha de nascimiento, e non dejaré lugar a dudas, pues que fue en 1451 selo yo mesmo de primum manum e con conescemiento fiel de causa, e sábenlo todos los ilustrados e demás gentes del comùn de esta orilla del ocèano de los Atlantes llamada Ponte Veteris. Fue así que tuvo lugar el nascimiento del Almirante Colòn en el puerto de Baiona, en el año del Señor de mil cuatrocientos cinquenta y uno, bautizado desta guisa en honor de San Cristobal, cuia advocaciòn era grande entre los sus padres, buenas gentes dedicadas al comercio maritimo. E sé la tal cuestiòn por los años de convivencia e por haber tenido aquel una larga relaciòn de concupiscencia con una de las mis primas, la menos agraciada por cierto, quien puso en mi conocimiento los hechos tales. Corrìa el año del señor de mil quinientos y dos, cuando me hallaba en Baiona en descanso de mis recientes viajes por los anchos mares, ya que era el mi oficio contramaestre. Por aquel entonces el Almirante Colòn seguía convencido de haber llegado en los sus anteriores viajes atlànticos a las lejanas costas de las Indias e de Asia; fue por tal convencemento (e por el de los reyes Isabel e Fernando, nuestros señores) que planificò en compañia de su hijo Dn. Diego Colòn, que por aquel entonces contaba veinte y tres años de edad (e una buena dòsis de avaricia e afàn de conquistas de tierras , que con el tiempo habrìan de llevarle a ostentar los tìtulos de Almirante, Gobernador de las Indias e posteriromente Virrey). Era el su hijo, al contrario que el padre, un hombre poco escrupuloso e con menor paciencia. Fue asì pues, al necesitar con urgencia un contramaestre para el su cuarto viaje, que facendo la aquella urgencia de mi mesmo un bien necesario e por demás escaso (puesto que era el unico disponible en el mencionado puerto de Baiona), e facendo yo omisiòn de los sus ruegos a causa de mis escasas ganas de aventuras e de mis muchos deseos de descanso, lo que llevò a urdir a aquel malvado hijo de su buen padre un astuto ardid para forzar la mi voluntad. (continuará........) 2003-06-17 | Lo dice PaCotilla a las 09:02 | 3 Comentarios | #
Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://pacotilla.blogalia.com//trackbacks/9019
Comentarios
|
Otras historiasAlegoría de lo inevitable (El poder del destino)La Creación según San Cristán Cuando las Cíes eran un paraíso Anatomía Geográfica Comparada La vera historia de Cristóbal Colón e San Fura ¿Te gusta recordar? Al calor de la noche ICH BIN ALEN La Fundación de las Universidades El romance escondido El gato que nunca soñaba La receta definitiva del Licor Café Last night in Bangkok y viaje hasta Conquin ![]() Traducible a gringo y granbritánicoHistorias de FuraEcha una ojeadaCuaderno de BitácoraDías estranhos Prestige Sin que sirva de precedente Evasivas El Peatón del Aire
|
![]() |
|
![]() |